top of page

VIOLENCIA ECONÓMICA📚 "UN ASUNTO DE TODOS"

  • Foto del escritor: Lic. Bettina Abalo
    Lic. Bettina Abalo
  • 21 jul 2021
  • 2 Min. de lectura

❇️ "UN ASUNTO DE TODOS" - VIOLENCIA ECONÓMICA


📚 PARTE I - Educación económica y financiera


ree

Índice:

✅ Definición.

✅ Concepto ampliado.

✅ Formas de manifestación de la violencia patrimonial o económica.

✅ Indicadores económicos.

✅ Señales.


🎥https://www.instagram.com/tv/COQwhFeg49x/?igshid=ali52c

2lpbpk


📲 No dudes en ponerte en contacto para mayor información.


👩🏼‍🦱 Lic. BETTINA ABALO ALONSO


DEFINICIÓN

“la acción u omisión que se dirige a ocasionar un menoscabo en los recursos económicos o patrimoniales de cualquier persona”



Explicación ampliada del concepto


Cualquier acto u omisión que afecta la situación patrimonial de la víctima. Se manifiesta en la transformación, sustracción, destrucción, limitación, retención o distracción de objetos, documentos personales, bienes y valores, derechos patrimoniales o recursos económicos destinados a satisfacer sus necesidades, y puede abarcar los daños a los bienes comunes o propios de la víctima. Dicha acción u omisión también puede consistir en la pérdida de utilidades de las actividades económicas familiares o en la obstaculización para el acceso a instrumentos de trabajo, documentos personales, bienes, valores, derechos o recursos económicos.



EMPODERAMIENTO FINANCIERO


Según El Banco Mundial, el empoderamiento es el proceso de aumentar la capacidad de las personas para tomar decisiones y transformar esas decisiones en acciones y resultados deseados. El empoderamiento financiero es adquirir el conocimiento y la capacidad de las personas para poder manejar su dinero y utilizar productos financieros útiles


Pautas a seguir:


 Establecer metas y calcular la cantidad de dinero que necesitan ahorrar para alcanzar

estas metas, finanzas conductuales.

 Planificar para las compras y acontecimientos importantes de la vida, presupuesto familiar

piedra angular

 Ahorrar dinero para consumos a corto y mediano plazo

 Establecer un fondo de ahorros de emergencia

 Monitorear específicamente la manera en que están utilizando su dinero

 Equilibrar sus presupuestos de movimiento de fondos

 Hacer un plan sencillo para pagar deudas

 Plan de ahorro para el futuro


SEÑALES DE VIOLENCIA ECONÓMICA


* Acaparar o limitar los ingresos

*Prohibición de trabajar

* Condicionamiento de gastos esenciales

* Negarse a pagar gastos de subsistencia

* Prohibir y limitar la toma de decisiones en la economía familiar

* Obligar a la pareja a rendir cuentas incluso con sus propios ingresos

* Dañar bienes y pertenencias

*Ocultar o quitar documentos para trámites y actos de disposición

* Disponer de los bienes y recursos de forma unilatera y sin consenso

* Obligar a firmar documentación que traspase bienes comunes 

 
 
 

Comentarios


CONTACTO

+34 692 181 340

+34 675 879 465

  • Negro del icono de Instagram
  • Black Facebook Icon
  • Black LinkedIn Icon

Copyright © 2019 por Profesionales&Asociados.

Todos los derechos reservados.

bottom of page