top of page

#EconomíaPlataformasLaborales

  • Foto del escritor: Lic. Bettina Abalo
    Lic. Bettina Abalo
  • 4 ago 2019
  • 1 Min. de lectura

La economía digital continúa transformando la vida de todos los factores intervinientes, es un fenómeno en el cambio de los modelos de negocios y creaciones de empresas. El efecto tsunami es más profundo en la generación de empleos; contenidos y requerimientos del trabajo , situación profesional; condiciones de trabajo; protección social; y relaciones laborales. Los términos más utilizados para nombrarlos son economías colaborativas; economía compartida; “gig economy”, economía sobre demanda. Estos Modelos de negocios con fines objetivos de generar rendimiento, cuyo soporte de trabajo es una plataformas tecnológica, organizan la interacción entre usuarios externos con intereses diferentes para compartir, prestar, alquilar o comprar bienes y servicios. Principalmente en términos de búsqueda de trabajo se han desarrollado Plataformas laborales como nueva modalidad de externalización de contratación personal , impulsando nuevas formas de empleo (“crowdwork”; trabajo a demanda vía apps), Por ejemplo la upp Nubelo Lanzada en el año 2017, en España y en Latinoamérica, funciona a través de un algoritmo que sugiere las ofertas que mejor se adaptan al usuario tanto tradicionales como proyectos freelance (más de 5.000 entre ambos). Sólo ejemplos de cómo se pueden generar actividades de negocios con beneficios para todos !!

ree

 
 
 

Comentarios


CONTACTO

+34 692 181 340

+34 675 879 465

  • Negro del icono de Instagram
  • Black Facebook Icon
  • Black LinkedIn Icon

Copyright © 2019 por Profesionales&Asociados.

Todos los derechos reservados.

bottom of page