top of page

#ComplianceFunction

  • Foto del escritor: Lic. Bettina Abalo
    Lic. Bettina Abalo
  • 19 ago 2019
  • 1 Min. de lectura

El compliance se asociaba en un primer momento, al básico cumplimiento de las leyes en el sentido más estricto o forma.

Posteriormente se ha trabajado el concepto asociado al riesgo de sufrir sanciones o daño reputacional por el incumplimiento del marco regulatorio (tanto legislativo como de políticas corporativas y códigos de conducta - ética) Estos riesgos que mencionamos son inherentes a cualquier actividad de negocios desarrollada a gran escala.

En los últimos años se ha incrementado notablemente el interés por la función de compliance, más allá incluso de la mera prevención penal.

Las empresas deben disponer de un mapa o inventario de riesgos de cumplimiento y se apoyan en elementos de control como los códigos éticos , así como en otros más particulares como el cumplimiento contractual.

Ventajas directas y medibles de la aplicación:

* Disminución de costos de seguros contratados

* Aumenta el valor de venta de la compañía, existen políticas de gestión estandarizadas que se utilizarán en la transición.

* Supone una ventaja competitiva en licitaciones y contratos internacionales.

* Establece reglas de juego transparentes para los empleados.

* Muy bien vista en cualquier auditoría financiera, ya que controla continuamente la toma de decisiones del órgano de administración.

ree

 
 
 

Comentarios


CONTACTO

+34 692 181 340

+34 675 879 465

  • Negro del icono de Instagram
  • Black Facebook Icon
  • Black LinkedIn Icon

Copyright © 2019 por Profesionales&Asociados.

Todos los derechos reservados.

bottom of page