top of page

#Compliance

  • Foto del escritor: Lic. Bettina Abalo
    Lic. Bettina Abalo
  • 18 ago 2019
  • 1 Min. de lectura

La traducción del término sería: cumplimiento normativo, conformidad y acuerdo con las leyes, respeto y observancia de las normas. El Corporate Compliance es un conjunto de procedimientos y buenas prácticas adoptados por las organizaciones para identificar y clasificar los riesgos operativos y legales a los que se enfrentan y establecer mecanismos internos de prevención, gestión, control y reacción frente a los mismos. La función principal de esta disciplina o especialización es la de asesorar a las organizaciones para que no se salten ninguna normativa que les atañe directa o indirectamente en un mundo totalmente globalizado con normativa legal, fiscal, medioambiental, etc. cada vez más compleja. Entre los requisitos de mejores prácticas en materia de Compliance son:

- Identificar, analizar y evaluar los riesgos penales.

- Disponer de recursos financieros para conseguir los objetivos del modelo.

- Usar procedimientos para la puesta en conocimiento de las conductas potencialmente delictivas.

- Adoptar acciones disciplinarias si se producen incumplimientos de los elementos del sistema de gestión.

- Supervisar el sistema por parte del órgano de Compliance penal.

- Crear una cultura en la que se integren la política y el sistema de gestión de Compliance.

ree

 
 
 

Comentarios


CONTACTO

+34 692 181 340

+34 675 879 465

  • Negro del icono de Instagram
  • Black Facebook Icon
  • Black LinkedIn Icon

Copyright © 2019 por Profesionales&Asociados.

Todos los derechos reservados.

bottom of page